martes, 16 de julio de 2013

Resumen de Articulo Cientifico

Una amplia variedad de especies de protozoarios y helmintos intestinales son patógenos para los animales domésticos, y varias de ellas constituyen una fuente de infestación potencial para el hombre. Entre abril y agosto de 2006, se realizó un estudio para determinar la prevalencia de parásitos intestinales en 255 perros (148 hembras y 107 machos) con dueño, de la ciudad de La Vela, estado Falcón, Venezuela. El diagnóstico parasitológico se hizo mediante 3 métodos coproscópicos: directo, y los de flotación de Willis-Molloy (NaCl) y Faust (sulfato de zinc). Se detectó una o más especies de helmintos y/o protozoarios en 195 (76,47%) de los perros examinados, presentándose el monoparasitismo y las infestaciones múltiples con hasta 3 especies parasitarias, en el 78,46 y 21,54% de los casos, respectivamente. Los Anquilostomídeos (45,88%), Toxocara canis (31,77%) y Cystoisospora spp. (14,90%) fueron los enteroparàsitos más frecuentemente detectados. No se encontró una relación estadísticamente significativa entre el sexo o la edad de los perros para ninguno de los parásitos analizados. Más del 70% de los caninos pertenecían a familias con niveles socio-económicos de pobreza o pobreza crítica, detectándose una relación estadísticamente significativa entre este parámetro y la presencia de T. canis[X2=24,7; Odds Ratio (OR) = 6,79; P=0,00001], Ancylostoma spp./Uncinaria spp. (X2= 34,49; OR=7,64; P=0,00001) y Cystoisospora spp. (X2= 10,25; OR=5,91; P=0,01). El 89,41% de los perros eran de linajes mezclados, encontrándose una asociación estadísticamente significativa entre la raza de los caninos y la infestación por T. canis (X2=13,97; OR= 4,45; P=0,00001) y Ancylostoma spp./Uncinaria spp. (X2= 5,25; OR=2,61; P=0,02). Se sugiere aplicar un plan de vigilancia epidemiológica y educación sanitaria para el control de los parásitos intestinales, incluyendo protozoos y helmintos, de interés zoonótico.

Tortolero Low Leonardo José, Cazorla Perfetti Dalmiro José, Morales Moreno Pedro, Acosta Quintero María Eugenia. 2008  Jun Prevalencia de Enteroparásitos en Perros Domiciliadores de la Ciudad de la Vela, Estado Falcón, Venezuela. Rev. Cient. Maracaibo ;  18(3): 312-319. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-22592008000300012&lng=es.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario