Infecciones
por Uncinaria
Resumen:
Las Uncinaria es un parásito que suele afectar tanto a seres humanos como a
animales. Las infecciones causadas por este parásito suelen afectar
especialmente el intestino delgado, pero las larvas son migratorias y por esto
se pueden encontrar en la piel, el sistema circulatorio, los pulmones y la
tráquea. Cuando la carga de dichos parásitos es considerablemente alta o se
acompaña de alteraciones en las defensas del huésped, se pueden producir
complicaciones que comprometen seriamente la salud del paciente. En la
actualidad se sabe que el control farmacológico de este parásito es efectivo y seguro.
No obstante, sin auto-cuidado y mantenimiento sostenible de buenas condiciones
higiénico-sanitarias, no es posible su erradicación.
Introducción:
La Uncinaria es un parásito muy común en climas como los de los países de América
Latina y el Caribe. La utilización del calzado y la mejoría en los sistemas de
desecho hace que cada vez veamos menos casos severos, con excepción de los
niños, los cuales suelen ser los más afectados. El diagnóstico de la enfermedad
se hace generalmente por el hallazgo de los huevos en materia fecal.
Materiales
y Métodos: Para este informe se ha utilizado una recopilación de material de la
Biblioteca Virtual en Salud, he utilizado cuatro artículos de Scielo, dos de
LILACS y dos de IBECS.
Resultados:
Se considera que anualmente mueren 3000 personas por causa directa de la Uncinaria.
Esta cifra representa el 25% de todas las muertes mundiales atribuibles a
parásitos.
Discusión:
La Uncinaria es un parásito el cual depende completamente de un huésped para su
existencia, las principales víctimas de este parásito son los niños, por su
naturaleza descuidada. Afortunadamente las infecciones por este parásito tienen
cura farmacológica la cual están al alcance de la mayor parte de la población.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario